
Galaxxia es un proyecto que se posiciona en la heterogeneidad del sector cultural contemporáneo desde la intersección entre trabajo cultural, juventud y diversidad territorial, con una perspectiva crítica, situada y cooperativa.
El núcleo de su trabajo gira en torno a la defensa de los derechos laborales en la cultura, la promoción de la cultura comunitaria impulsada por jóvenes y la creación de infraestructuras de conocimiento compartido. A través de metodologías abiertas y colaborativas, Galaxxia cuestiona los modelos hegemónicos de producción cultural, imaginando otras formas de habitar, pensar y hacer el mundo cultural contemporáneo.
Desde su creación, Galaxxia ha desplegado un amplio abanico de acciones:
● acompañamiento y asesoramiento a iniciativas culturales emergentes
● creación de espacios de reflexión crítica, talleres formativos, programas de mediación cultural
● acciones de incidencia política y transformación institucional
● generación de contenidos culturales accesibles, diversos y transparentes
Cada acción se concibe como un pequeño acto de resistencia ante las dinámicas de exclusión y homogeneización del sector. Galaxxia es un proyecto que no solo visibiliza las problemáticas del sector cultural joven, sino que también propone y pone en práctica alternativas concretas para abordarlas, construyendo una red de apoyo y colaboración que trasciende las fronteras geográficas y disciplinares.
Galaxxia es, además, un proyecto pionero en abordar la cuestión del trabajo cultural joven en clave de diversidad territorial, entendiendo que la riqueza cultural no solo reside en los grandes centros urbanos, sino que late en múltiples territorios, lenguas, acentos y formas de vida. A través de esta mirada plural, Galaxxia sostiene que hacer cultura también es defender derechos, construir comunidad y amplificar voces tradicionalmente silenciadas.
Desde 2019 y hasta la actualidad, Galaxxia ha contado con el apoyo de entidades como el Ministerio de Cultura, el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Daniel y Nina Carasso, La Casa Encendida Radio, Cultura y Ciudadanía o la Dirección General de Derechos Culturales, así como de numerosas colaboraciones con proyectos afines. Su trabajo ha sido reconocido en medios como Yorokobu, El Salto, elDiario.es o Metal Magazine.
wiki.galaxxia.org | @galaxxia_org
proyectos